Irán advierte a EE. UU. con nuevas represalias

Irán advierte a EE. UU. con nuevas represalias

Mundo

Los Guardianes de la Revolución prometen represalias si se repite la ofensiva militar de Washington; Trump anuncia alto el fuego entre Irán e Israel

Teherán, Irán | 24 de junio de 2025 — En medio de una de las tensiones más delicadas del presente año en Oriente Medio, los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán advirtieron este martes que responderán con mayor fuerza a cualquier nuevo ataque estadounidense, luego del reciente intercambio de misiles entre ambas potencias.

El general Mohammad Pakpour, comandante de las fuerzas terrestres de los Guardianes, aseguró que Estados Unidos “lamentará” una nueva agresión contra el territorio iraní, aludiendo directamente al presidente estadounidense Donald Trump, a quien calificó como “tonto y estúpido”.

“Advertimos al presidente estadounidense que, en caso de que se repita una agresión, la respuesta será aún más contundente y le causará pesar”, afirmó Pakpour, en declaraciones transmitidas por la televisión estatal iraní.

Ataques cruzados y represalias en aumento

El conflicto escaló tras el bombardeo de EE. UU. a tres instalaciones nucleares iraníes, una acción que Washington justificó como preventiva ante la presunta reactivación del programa atómico militar de Irán.

En represalia, la República Islámica lanzó misiles balísticos hacia la base aérea de Al Udeid, en Catar, una de las instalaciones clave del ejército estadounidense en la región del Golfo Pérsico. Si bien aún no hay cifras oficiales sobre posibles daños o víctimas, fuentes no confirmadas mencionan que el ataque fue “preciso pero limitado”.

Trump anuncia alto el fuego entre Irán e Israel

En medio de este clima de incertidumbre, el presidente Donald Trump anunció a través de su red Truth Social que Irán e Israel han llegado a un acuerdo para un alto el fuego, el cual entraría en vigor a las 04:00 GMT del martes, dando así fin a doce días de hostilidades entre ambos países.

“Este es el fin oficial de la guerra de 12 días”, aseguró el mandatario, quien ha enfrentado críticas tanto nacionales como internacionales por el manejo de la crisis. Aunque la veracidad y permanencia del cese al fuego aún están por confirmarse, fuentes diplomáticas señalaron que las negociaciones fueron mediadas en parte por Catar y Turquía.

Un equilibrio frágil

El escenario internacional sigue siendo volátil. Mientras la comunidad internacional pide moderación, organizaciones como Naciones Unidas y la Unión Europea han convocado reuniones de emergencia para abordar el conflicto y evitar una escalada de mayores dimensiones.

Por su parte, los Guardianes de la Revolución no han retirado su retórica beligerante, indicando que mantendrán su “estado de máxima alerta” en caso de futuras provocaciones.


Nota escrita por Juan Antonio Roman Morales.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments