Trujillo, Perú – Un acto vandálico ha manchado la grandeza de Chan Chan. Esta enorme ciudad de barro precolombina, orgullo de América y Patrimonio de la Humanidad, fue profanada. Alguien pintó una figura obscena en sus muros antiguos.
El hecho ocurrió el fin de semana. Un video que se hizo viral muestra al sujeto con una mochila. Dibujó un pene gigante con aerosol negro en las paredes originales de Chan Chan, que tienen más de 600 años.
El Ministerio de Cultura de Perú mostró su indignación. En un comunicado, dijo que este acto es una “grave falta de respeto”. También señaló que va contra las normas que protegen el patrimonio arqueológico.
Chan Chan llegó a tener 20 km². Hoy, según la UNESCO, ocupa 14 km². Allí vivían unas 30,000 personas. Era la ciudad más grande de la América precolombina.
El Vándalo Aún no es Identificado
Chan Chan se construyó hace más de 600 años. Está cerca de Trujillo, a unos 500 km al norte de Lima, en la costa.
La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1986. Ese mismo año, entró en la lista de patrimonios en peligro.
“Rechazamos con fuerza este lamentable acto vandálico”, enfatizó el Ministerio. Las autoridades aún no saben quién lo hizo.
La ley castiga con cárcel de hasta seis años a quien dañe monumentos arqueológicos.
Chan Chan se levantó con adobe y barro. Es la ciudad más grande de América hecha con este material, según la UNESCO.
Chan Chan: Un Tesoro Junto a Machu Picchu y Caral
Chan Chan significa “sol resplandeciente” en la lengua nativa. Junto con las ciudadelas de piedra de Machu Picchu y Caral, forma los complejos arqueológicos más importantes de Perú.
Este ataque exige justicia. También nos hace pensar en cómo proteger mejor nuestra historia. La “ciudad de barro” merece respeto y memoria.