El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció este martes la aprobación de nuevas operaciones militares en Gaza, advirtiendo que el grupo islamista Hamás enfrentará un costo creciente si no libera a los rehenes israelíes que mantiene cautivos en la Franja.
Israel intensifica su ofensiva en Gaza
Durante una visita a la División de Gaza del Ejército de Israel, Katz, acompañado por el jefe adjunto del Estado Mayor, general Tamir Yadai, dio luz verde a estrategias militares adicionales para continuar la ofensiva.
“Nuestro principal objetivo ahora es el retorno de todos los secuestrados a casa. Si Hamás persiste en su negativa, pagará un precio cada vez más alto, ya sea con la toma de territorio o con el desmantelamiento de su infraestructura terrorista”, declaró el ministro en un comunicado oficial.
Israel reanudó sus ataques en Gaza hace una semana, tras la ruptura del alto el fuego con Hamás, lo que ha provocado una nueva ola de bombardeos y operaciones terrestres. En los primeros siete días de esta nueva fase del conflicto, se reportan casi 800 fallecidos.
Más territorio en riesgo de anexión
El pasado viernes, Katz ordenó al Ejército israelí avanzar sobre nuevos territorios en Gaza y advirtió a Hamás sobre una posible anexión de esas zonas a Israel si el grupo islamista no libera a los rehenes.
Actualmente, 59 rehenes permanecen en manos de Hamás, entre ellos personas con vida y fallecidos. Katz insistió en que, cuanto más tiempo retenga Hamás a los cautivos, más territorio perderá en Gaza.
Escalada del conflicto y reacciones internacionales
La reanudación de los bombardeos y las operaciones terrestres en Gaza han generado reacciones mixtas a nivel internacional. Mientras algunos países exigen el cese de las hostilidades y el regreso a negociaciones de paz, Israel mantiene su postura de intensificar la guerra hasta lograr la derrota total de Hamás.
Las próximas semanas serán clave para el futuro del conflicto, en medio de una creciente presión internacional y un deterioro de la situación humanitaria en Gaza.