SRE facilita salidas desde Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán tras ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes
Ciudad de México.— Ante el incremento de tensiones en Medio Oriente por los recientes bombardeos de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares iraníes, el Gobierno de México informó este domingo que ha logrado evacuar de manera efectiva y segura a 175 ciudadanos mexicanos que se encontraban en la región.
A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que personal diplomático ha trabajado de manera coordinada mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, para proporcionar asistencia, orientación y protección consular a los connacionales.
Salidas por rutas terrestres y marítimas
En el caso particular de Israel, cuyo espacio aéreo permanece parcialmente abierto, la Cancillería mexicana informó que se han facilitado salidas por vía terrestre y marítima hacia países vecinos como Egipto, Jordania y Chipre, permitiendo el traslado de 116 mexicanos que decidieron dejar el país ante la amenaza de una posible escalada bélica.
“Seguimos trabajando de forma activa en la región para garantizar la seguridad de las y los mexicanos”, destacó la SRE, asegurando que los consulados y embajadas mexicanas en la zona mantienen comunicación directa con quienes aún permanecen en esos países.
Alerta diplomática ante posible escalamiento del conflicto
La situación se agravó luego de que Estados Unidos confirmara ataques selectivos sobre tres instalaciones nucleares en Irán, una acción que ha provocado preocupación internacional y el temor de una respuesta militar por parte del régimen iraní, lo cual podría extender el conflicto a otros países del Medio Oriente.
En este contexto, el gobierno mexicano reiteró su llamado a evitar viajes no esenciales a la región y pidió a los ciudadanos mexicanos seguir las recomendaciones oficiales emitidas por la SRE y sus representaciones diplomáticas.
Atención consular continua
Las autoridades mexicanas pusieron a disposición de los ciudadanos los canales de emergencia consular para quienes requieran apoyo adicional o deseen coordinar su salida de la zona.
“Reiteramos nuestro compromiso con la protección de la comunidad mexicana en el exterior. Seguimos atentos a la evolución del conflicto y en coordinación con nuestros socios internacionales”, subrayó la dependencia encabezada por la canciller Alicia Bárcena.
El Gobierno de México no ha emitido una postura directa sobre los bombardeos estadounidenses, pero ha reforzado su enfoque humanitario y diplomático para salvaguardar a sus nacionales en zonas de riesgo.
Nota redactada por Juan Antonio Roman Morales.