Restablecimiento de agua potable será a finales de octubre

Restablecimiento de agua potable será a finales de octubre

Acapulco

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, anunció que el restablecimiento del servicio de agua potable en gran parte de la ciudad se aplazará hasta los días 27 o 28 de octubre, luego de los daños provocados por el huracán “John” en los sistemas de distribución.

Inversión federal en 2025 para mejorar el suministro de agua

Durante una entrevista con los medios este viernes, tras inspeccionar los daños en el Mercado Central por un incendio, la alcaldesa adelantó que el próximo año 2025 habrá una importante inversión por parte del Gobierno Federal para mejorar la distribución de agua potable en la ciudad turística.

“Claudia Sheinbaum nos está apoyando en el tema del agua potable, especialmente con la instalación de un bypass de 800 metros de tubería, donde se está trabajando día y noche para avanzar lo más rápido posible”, afirmó López Rodríguez.

Avances en el sistema Papagayo II

La mandataria local explicó que, aunque se han hecho progresos con la instalación de 800 metros de tubería en el sistema Papagayo II, aún no se ha resuelto completamente el problema del suministro de agua. “Es necesario redoblar esfuerzos para resolver esta problemática,” subrayó.

López Rodríguez también señaló que se están realizando gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la construcción de pozos radiales y que se requiere cambiar 50 kilómetros de tubería desde el sistema de captación hasta la planta potabilizadora.

Atención a los cauces principales de Acapulco

La alcaldesa aseguró que se destinarán recursos para atender los cauces principales de la ciudad, tales como Camarón, Aguas Blancas, El Perro, El Muerto, San Agustín y La Venta. Estos trabajos están basados en un diagnóstico presentado a la dependencia federal.

“Habrá una gran inversión para el próximo año,” destacó López Rodríguez, quien también mencionó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) será la encargada de atender los cauces de agua en la ciudad.

Reubicación de familias en zonas de alto riesgo

La alcaldesa informó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) llevará a cabo acciones para reubicar a unas 450 personas que viven en zonas de alto riesgo, con base en el censo levantado por la Secretaría de Bienestar.

“Estamos trabajando como nunca antes, y contamos con un gran apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum,” expresó López Rodríguez.

Finalmente, la alcaldesa comentó que esperará los anuncios de la Conagua sobre la construcción de los pozos radiales en Papagayo II, para evitar especulaciones antes de que se confirmen los detalles del proyecto.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments