Guasave, Sinaloa, 9 de abril de 2025 — El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio inicio a la construcción del puente vehicular y peatonal que conectará las playas de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista, una obra clave dentro del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social. La inversión total será de 277 millones de pesos, y se proyecta que esté terminada en 20 meses.
Un nuevo polo de desarrollo turístico y empresarial
Durante el arranque de los trabajos, el gobernador destacó que esta infraestructura detonará el desarrollo turístico, recreativo y empresarial de la región costera central del estado.
“Tenían mucho tiempo queriéndose comunicar, porque esto ciertamente va a ser un polo de desarrollo turístico, empresarial, recreativo, de todo tipo”, declaró Rocha Moya.
El puente tendrá una longitud de 300 metros y un ancho total de 12.10 metros, con carriles vehiculares de 7.30 metros y una banqueta de 4.80 metros para el tránsito peatonal. Esta última funcionará también como andador panorámico, con dos miradores que ofrecerán vistas al río Sinaloa.
Empleos y conectividad regional
La obra generará 2,500 empleos directos e indirectos durante su ejecución. Además, mejorará la conectividad entre Las Glorias y Bellavista, integrando comunidades como Boca del Río, La Brecha, El Amole y Playa Colorada.
El secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, explicó que el puente tendrá una altura de 4 metros y 25 metros de separación entre pilares, lo que permitirá el paso de embarcaciones, desde pescadores hasta yates pequeños, sin interrumpir el flujo natural del río.
Infraestructura moderna y respetuosa con el medio ambiente
El diseño contempla una cimentación profunda, con pilas de hasta 40 metros, además de pavimentación en ambos accesos, con tramos de concreto hidráulico y carpeta asfáltica que suman más de 2,000 metros lineales. También se incluirán señalizaciones, vialetas y señalética vertical para mayor seguridad vial.
Acompañamiento de autoridades estatales y municipales
Al evento asistieron también funcionarios clave como el secretario de Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; y los alcaldes de Angostura y Mocorito. Asimismo, participaron las diputadas locales Yeraldine Bonilla, Teresa Guerra Ochoa y Martha Yolanda Dagnino Camacho, quienes respaldaron la importancia de este proyecto para la región.
Con esta obra, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura estatal y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, impulsando al mismo tiempo el turismo, la economía y la conectividad de sus comunidades costeras.