El Ministerio de Economía anunciará oficialmente los resultados fiscales de 2024, confirmando un superávit primario del 1,9% del Producto Bruto Interno (PBI) y un superávit financiero del 0,3%. Este logro representa el mejor desempeño fiscal desde 2008 y el primer superávit financiero desde 2010.
¿Cómo se alcanzó el equilibrio fiscal?
El Gobierno implementó un ajuste significativo en el gasto público combinado con un aumento en la recaudación fiscal. Según datos preliminares, el gasto total se redujo en un 26% durante el primer año de gestión, afectando principalmente:
- Jubilaciones y pensiones (-14%)
- Subsidios económicos (-37%)
- Transferencias a provincias (-70%)
- Obra pública (-76%)
El equipo económico buscó transmitir solidez fiscal para evitar financiamiento adicional mediante deuda o emisión monetaria, estableciendo una base de credibilidad ante los mercados.
Recaudación impositiva y presión tributaria
El aumento de los ingresos fiscales también fue clave. Se destacaron las contribuciones por el Impuesto PAIS y otros tributos. Sin embargo, la persistente presión tributaria generó demandas del sector agropecuario y la industria para reducir cargas impositivas, especialmente:
- Derechos de exportación (retenciones)
- Impuesto a los débitos y créditos (impuesto al cheque)
Perspectivas para 2025: margen fiscal para bajar impuestos
El Gobierno planea utilizar el margen fiscal logrado para disminuir la carga impositiva. Proyecciones oficiales indican que un crecimiento del 5% del PBI podría incrementar la recaudación en 1,2 puntos del PBI, creando las condiciones para una reducción gradual de impuestos.
Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, han expresado su intención de revisar prioritariamente las retenciones a las exportaciones y el impuesto al cheque, aunque todavía no se ha definido un plan concreto para su implementación.
El superávit fiscal de 2024 marca un hito en las finanzas públicas del país, pero el desafío será traducir esta mejora en una política tributaria más liviana que favorezca la inversión y el crecimiento económico sostenible.