Wall Street cae por preocupaciones sobre inversión en IA

Finanzas

Las principales referencias de Wall Street inician la semana en rojo, arrastradas por el sector tecnológico, mientras un modelo chino de inteligencia artificial pone en entredicho la enorme inversión en esta tecnología.

La sesión de este lunes comenzó con caídas generalizadas en los tres principales índices de Wall Street. El Nasdaq Composite, que agrupa a las principales empresas tecnológicas, lidera las pérdidas con un retroceso del 2.68%, cerrando en 19,418.88 puntos. Por su parte, el S&P 500 baja 1.65% y el Promedio Industrial Dow Jones, aunque menos afectado, pierde un 0.13%.

DeepSeek: el modelo chino que desestabiliza el mercado

El epicentro de la preocupación en los mercados es DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial de código abierto desarrollado en China. La compañía del mismo nombre invirtió únicamente 6 millones de dólares para lanzar esta tecnología, que ya ha ganado notoriedad por no requerir pagos para usar sus modelos más avanzados.

Esto contrasta con las millonarias inversiones de empresas estadounidenses en chips de alto rendimiento y componentes de IA. La irrupción de DeepSeek ha puesto en tela de juicio la sostenibilidad de los gastos multimillonarios en el sector, lo que ha sacudido a las grandes compañías tecnológicas.

Nvidia y los semiconductores, los más golpeados

Entre las mayores afectadas se encuentra Nvidia, líder en la fabricación de GPU de alto rendimiento, que registra una estrepitosa caída del 14.68%. La compañía había sido impulsada por el optimismo en torno a la demanda de inteligencia artificial en 2024, con un crecimiento del 170% en el valor de sus acciones este año.

Sin embargo, no está sola en las pérdidas. Empresas como Broadcom retroceden un 15.40%, y Taiwan Semiconductor Manufacturing cae un 13.4%, reflejando el impacto directo en los fabricantes de semiconductores. El índice de semiconductores de Filadelfia también muestra un descenso significativo del 8%.

Tecnología en retroceso

Gigantes tecnológicos con grandes inversiones en IA también han sentido el impacto:

  • Microsoft: -3.50%
  • Alphabet (matriz de Google): -2.65%
  • Amazon: -0.91%

La incertidumbre sobre el futuro del sector tecnológico, sumada a las preocupaciones por un competidor extranjero, genera una fuerte presión en los mercados.

¿Una amenaza al liderazgo de Estados Unidos en IA?

Robert Savage, analista de BNY Mellon, apunta que este escenario podría tener implicaciones más amplias: “El surgimiento de un competidor extranjero en el dominio de la IA plantea preguntas sobre comercio, necesidades energéticas y la dependencia de chips avanzados. Los mercados están intranquilos”.

El éxito de DeepSeek no solo cuestiona los costos de desarrollo en inteligencia artificial, sino también el liderazgo de Estados Unidos en este campo. Si el modelo de negocio chino continúa ganando tracción, podría desatar una nueva dinámica competitiva en el mercado global.

El desplome de Wall Street refleja más que una simple corrección; es una señal de que los inversionistas están reevaluando las prioridades en tecnología y los costos asociados a la innovación en inteligencia artificial. Las próximas semanas serán clave para determinar si esta sacudida es pasajera o el inicio de una transformación más profunda en el sector tecnológico global.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments