Elon Musk el reformador radical a punto de caer

Elon Musk: ¿el reformador radical a punto de caer?

Política

Washington, 4 de abril de 2025 – Elon Musk, el multimillonario que se convirtió en el rostro de las reformas más agresivas del gobierno de Donald Trump, estaría cerca de dejar su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Aunque la Casa Blanca lo niega, medios estadounidenses afirman que Musk solo desempeñaría un “papel de apoyo” a partir de junio.

La posibilidad de su salida se basa en una limitación legal: como “empleado especial del gobierno”, Musk solo puede trabajar un máximo de 130 días al año sin estar sujeto a normas éticas más estrictas. Hasta ahora, no hay registro público de que haya recibido una exención formal para continuar más allá de ese plazo.

Una figura cada vez más controvertida

Musk llegó a Washington como el “reformador estrella”, pero su imagen se ha ido desgastando. Encuestas recientes revelan que gran parte de la población rechaza el rumbo de sus reformas, que incluyen despidos masivos, digitalización acelerada y el cierre de agencias clave como USAID.

Su cercanía con Trump fue evidente desde el inicio. Se le veía junto al presidente en actos oficiales, reuniones de gabinete y hasta en partidos de golf. Incluso se presentaron nuevos modelos de Tesla en el jardín de la Casa Blanca. Sin embargo, detrás de la cordialidad, las tensiones han crecido.

Líderes republicanos como Marco Rubio y Steve Bannon han expresado su descontento con el estilo “exhibicionista” de Musk. Aun así, analistas como Sascha Lohmann del SWP de Berlín creen que no habrá una ruptura real entre ambos:

“Trump y Musk comparten la visión de desmontar el aparato estatal con métodos radicales, incluso si eso implica tensar los límites constitucionales”.

DOGE: promesas de eficiencia, resultados polémicos

El DOGE fue diseñado como la gran apuesta de Trump para cumplir su promesa de “drenar el pantano”. Musk asumió el liderazgo del proyecto con un enfoque empresarial que provocó una verdadera sacudida: más de 20.000 empleos federales eliminados y otros 75.000 empleados incentivados a retirarse.

Uno de los cambios más drásticos fue la eliminación de la agencia USAID, encargada de la ayuda internacional. También se anunció la fusión entre el Servicio Postal y el Departamento de Comercio.

Paralelamente, Musk impulsó la digitalización de procesos clave, como expedientes de pensiones en Pensilvania y nóminas federales. Según DOGE, estos cambios generaron más de 100.000 millones de dólares en ahorros. Sin embargo, todavía no se han realizado auditorías independientes y varios medios cuestionan la veracidad de las cifras.

“La velocidad fue admirable, pero se saltaron mecanismos clásicos de control”, advirtió Lohmann.

¿El fin de una era para Musk?

Aunque Trump insiste en que el DOGE seguirá operando sin Musk, el futuro del empresario dentro del gobierno es incierto. Él mismo ha desmentido los rumores de salida, calificándolos como “noticias falsas”.

Por ahora, lo más probable es que Musk retome el liderazgo de sus empresas privadas. Sin embargo, algunos analistas no descartan que vuelva al escenario político con nuevos planes.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments