Una estampida en la mezquita de los Omeyas, en pleno centro de Damasco, provocó la muerte de cuatro personas y dejó a 16 más heridas este viernes, 10 de enero de 2025. El director de Salud de Damasco, Mohamed Akram Matuq, confirmó el saldo final de víctimas tras el incidente, según informó la agencia estatal de noticias SANA.
El gobernador de la capital siria, Maher Marwan, explicó que el evento que desencadenó la tragedia ocurrió durante la organización de una actividad civil en el histórico templo.
Causas del incidente en Damasco
La estampida se generó por una convocatoria masiva para la distribución gratuita de alimentos, organizada por un chef popular en redes sociales conocido como Chef Abu Omar. La iniciativa atrajo a cientos de personas, según reportes de medios locales.
Un fotógrafo de AFP presente en la escena presenció la aglomeración cerca de la mezquita, donde las multitudes se reunían para recibir comida.
Testigos relatan escenas de pánico
Ghina, una testigo que acudió al templo para la oración del viernes, describió el caos: “Vi a personas cargando a una anciana con el rostro ensangrentado. Parecía que estaba muerta”.
El evento se convirtió en tragedia cuando la multitud, sin control, generó una situación de peligro extremo que resultó fatal para varias personas.
Medidas preventivas tras la tragedia
El gobernador Maher Marwan aseguró que las autoridades llevarán a cabo investigaciones exhaustivas y tomarán medidas inmediatas para prevenir incidentes similares en lugares públicos concurridos.
Curiosamente, horas antes del fatal incidente, el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, había visitado la emblemática mezquita durante su estadía en Damasco.