El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los nuevos aranceles sobre importaciones de Canadá, México y China podrían generar costos adicionales para los ciudadanos, aunque defendió que el sacrificio “valdrá la pena” para proteger la economía del país.
Nuevos aranceles y posibles represalias
Trump firmó tres órdenes ejecutivas que establecen aranceles del 25 % a productos provenientes de Canadá y México, y del 10 % a importaciones chinas. Estas medidas, que entrarán en vigor el martes, podrían desencadenar represalias comerciales por parte de los países afectados.
En su red social Truth Social, el exmandatario justificó su decisión y sugirió que las empresas extranjeras deberían fabricar sus productos en Estados Unidos para evitar las tarifas.
Críticas al comercio con Canadá
El expresidente arremetió contra Canadá, afirmando que Estados Unidos “subvenciona” al país vecino y que el déficit comercial de 55.000 millones de dólares registrado en 2024 es una prueba de ello.
Además, Trump volvió a insinuar la anexión de Canadá, argumentando que convertirlo en el “estado 51” traería beneficios fiscales y mayor seguridad para los canadienses, eliminando la necesidad de aranceles.
Impacto en la economía estadounidense
Analistas advierten que los nuevos aranceles podrían provocar un aumento en los precios de productos esenciales y afectar a sectores industriales que dependen de importaciones. A medida que avanza la contienda electoral, el tema del comercio internacional seguirá siendo un punto clave en el debate político en Estados Unidos.